Formar profesionistas de excelencia en Ingeniería Electromecánica, con actitud emprendedora, liderazgo y capacidad de: analizar, diagnosticar, diseñar, seleccionar, instalar, administrar, mantener e innovar sistemas electromecánicos, en forma eficiente, segura y económica, considerando las normas y estándares nacionales e internacionales de forma sustentable con plena conciencia ética, humanística y social
Formar profesionistas en Ingeniería Electromecánica, con actitud emprendedora, liderazgo, éticos, analíticos, críticos, capaces de: diagnosticar, diseñar, seleccionar, instalar, administrar, mantener e innovar sistemas electromecánicos, en forma eficiente, segura y rentable, de acuerdo a los estándares de la calidad nacionales e internacionales.
Contar con el programa de Ingeniería Electromecánica acreditado, reconocido a nivel nacional e internacional por la calidad de su enseñanza, egresados, cuerpo académico y directivo.
- El ser Humano: Es el factor fundamental del quehacer institucional, constituyéndose en el valor central, para incidir en su calidad de vida.
- El espíritu de servicio: Es la actitud proactiva que distingue a la persona por su profesionalismo en su desempeño, proporcionando lo mejor de sí mismo.
- El liderazgo: Es la capacidad para la conducción innovadora, participativa y visionaria de la operación y desarrollo institucional
- El trabajo en equipo: Es el proceso humano realizado de manera armónica con actitud proactiva, multiplicando los logros del objetivo común.
- La calidad: Es la cultura que motiva a mejorar la forma de ser y hacer, fundamentada en las convicciones del ser humano
- El alto desempeño: Cumplir y elevar estándares de calidad, sustentando en el desarrollo humano.
Él engrane segmentado representa las letras iniciales de electromecánica. Las flechas que se encuentran en el interior del engrane segmentado, significan la innovación en tecnología sustentable. Él engrane que se encuentra en la parte superior del tornillo sin fin, representa las ramas de la mecánica. El tornillo sin fin tiene la letra inicial de Ingeniería, significa la manufactura y seguimiento en procesos industriales. El electrón, representa la electrónica, las ramas de la ingeniería eléctrica y las redes de comunicación industrial.